Mostrando entradas con la etiqueta Actividades.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actividades.. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de mayo de 2018

Canguli en el porche.

Hoy Canguli bajó de la 1a planta al porche al transformarse dos de sus títulos en realidad.

Frente al comedor escolar, a las 9:25 de la mañana muchos ratones invadieron la zona. Menos mal que "El flautista de Hamelin" pudo neutralizarlos a pesar del deshonesto alcalde, que perdió su puesto ganándolo una ciudadana de la ciudad.
¡Felicidades 4°A! Magnífica representación.

Ya sin ratones, los pájaros se comieron las migas que dejó Juan antes de llegar a "La Casita de Chocolate".
El grupo de infantil de 5 años (A) también lo hicieron muy bien. ¡Felicidades! Ver más aquí.

¡Sigan así! Transmitir cuentos, historias, retahílas,... es importante para no perder nuestra cultura. Y lo podemos fomentar desde regalando y/o leyendo un libro hasta representando una obra teatral. Por ello,
¡GRACIAS!

jueves, 3 de mayo de 2018

"En la sabana un lápiz escribió a una cabra..."

Hoy vino Yolanda Díaz al Centro porque el alumnado del 3er ciclo está realizando actividades variadas con ella (que ya les contaremos con detalle).
Aprovechando la visita, Educación Infantil disfrutó de una sesión con la autora donde nos contó la historia de una jirafa y sus amigos. Pero también nos recitó la poesía de Don Lápiz y un verso del ejemplar "Versos de chocolate" sobre una cabra que aprendió hasta a leer.
El alumnado, encantado con sus palabras, vivió cada relato como si sus personajes fueran a aparecer en cualquier momento por las estanterías de la Biblioteca Escolar Canguli. Mientras, la autora se sorprendía al contemplar cerca de 83 niños y niñas, de 3 a 6 años, que la escuchaban entusiasmados.
¡Muchísimas gracias, Yolanda, por esta maravillosa experiencia!

lunes, 23 de abril de 2018

Nuevos marcapáginas solidarios

Cada curso aceptamos nuestro compromiso con la ONG Save The Children como Centro Embajador en la Programación General Anual. Para ello nos comprometemos a realizar las actividades propuestas por la misma a la vez que enseñamos el valor de la solidaridad a nuestro alumnado.

*El 23 de abril*, hoy, es el día que se propone para realizar la actividad de Los Marcadores Solidarios. Cada año en esta fecha muchos niños y niñas de muchos países realizan esta actividad.


Recordamos que NO SE PONE PRECIO a los marcadores sino se propone un mínimo y que esa donación es para que la ONG reparta lo recaudado entre los que lo necesitan.
Por ejemplo, con una donación al mes de:
📎10€, 60 niños con desnutrición reciben sales de rehidratación durante 2 semanas para recuperar fuerzas y empezar a comer.
📎15€, 4 niños reciben 3 sobres diarios de pumplynut durante 6 semanas para tratar la desnutrición severa y salvar su vida.
📎20€, 100 niños reciben leche terapéutica durante 1 semana para ganar peso rápidamente.

Este curso, se premiará con un diploma también a las 3 clases que más recaude por tratarse de la más solidaria (contado por cada tutor-a).

"No es más rico el que más tiene sino el que más da".

CEIP Bañaderos, Centro Embajador de

¡Hasta el próximo curso, Labrantes!

Hoy se despidieron Los Labrantes de la Palabra de nuestro centro. Deseamos volver a verles el próximo curso por estas fechas.
En nuestros corazones quedan los abrazos y besos de estas personas que dedican su tiempo a compartir experiencias, cuentos o poesías de antaño con nuestro alumnado (y docentes).
Gracias a Los Labrantes de la Palabra y gracias a la Biblioteca Municipal por dejarnos disfrutar otro curso de esta valiosa actividad.

Agradecer también a las cocineras del colegio por su atención preparando el tentempié del bien merecido descanso entre sesiones.

¡Feliz día del Libro y de los/as autores/as!

Hoy se celebra el Día del Libro pero también es el día de quienes se inspiran y crean esas maravillosas historias que en ellos leemos.
¡Felicidades a todos/as!

Una manera sencilla de festejarlo es leyendo, pero también participando en actividades variadas relacionadas con este día, como:
- Escuchar a Los Labrantes de la Palabra en nuestra biblioteca escolar.
- Realizar las actividades propuestas por Save The Children y sus marcapáginas solidarios.
- Pedir ayuda para la citada ONG para que otros niños y niñas puedan aprender a leer.

Gracias a toda la comunidad educativa por participar y colaborar.

sábado, 21 de abril de 2018

Las Labrantes de la Palabra en Canguli

Los Labrantes de la Palabra volvieron al CEIP Bañaderos.
¡Con qué cariño cortaron sus relatos a los más pequeños primero y a los de 1° y 2° después!
Si "a Manolo le quitaron la gorra", nosotras también nos las quitamos en honor a estas personas que, con tanto cariño, se preparan historias para nuestro alumnado. Solo hay que mirar en los ojos de los más pequeños para ver la ilusión con la que vivieron esa hora de cuentos.
Gracias Labrantes, gracias Biblioteca Municipal, por está bonita experiencia que nos gusta repetir año tras año.


jueves, 30 de marzo de 2017

17º Maratón de Cuentos de la Biblioteca Insular

El Cabildo de Gran Canaria prepara, a través de su Consejería de Cultura, el 17º Maratón de Cuentos de la Biblioteca Insular, que se celebrará, al igual que en pasadas ediciones, en la Plaza Hurtado de Mendoza de nuestra capital el próximo 12 de mayo de 2017. Las Inscripciones se podrán realizar: • Hasta el 5 de mayo para centros escolares y participación colectiva. • Hasta el 11 de mayo para participación individual. Bases de participación.


sábado, 21 de noviembre de 2015

Mes de las Bibliotecas Escolares

Este es el mes de las Bibliotecas Escolares.

Cada curso repartimos marcapáginas con este icono para que el alumnado, una vez pintado, los usen en el colegio o en casa, los regalen...

Esta iniciativa intenta fomentar la lectura, al acercar al alumnado más a los libros.

domingo, 29 de diciembre de 2013

lunes, 22 de abril de 2013

Actividades Save the Children

Mañana celebraremos el Día Internacional del Libro con la tradicional realización de los Marcadores Solidarios de Save The Children.
Esta ONG, cada curso, nos facilita tareas a realizar desde Infantil hasta Bachiller.
Después, cada alumno/a se lleva a casa los 4 marcadores de los cuales obtendrá donativos que le haremos llegar a Save the Children.
¡Esperamos vuestra colaboración!

viernes, 22 de marzo de 2013

Valores de Futuro

Durante este curso nos hemos apuntado al programa educativo Valores de Futuro. Se trata de una iniciativa de BBVA cuyo objetivo es promover competencias y valores asociados al uso del dinero, como el esfuerzo, la solidaridad y el ahorro, entre otros,  mediante la realización de talleres participativos que fomentan la reflexión y el diálogo en el aula.

Cada mes nos proponen actividades de tal manera que se puede trabajar con el alumnado competencias y valores asociados al uso del dinero, como la prudencia, la responsabilidad, el esfuerzo y la solidaridad, entre otros.

Aunque el programa está dirigido a Educación Primaria y parte de Secundaria, desde Infantil también nos involucramos aprovechando el juego "Valores de futuro. El dinero en nuestras vidas", adaptándolo al ciclo y creando un software motivador para el alumnado.

Esperamos que en un futuro podamos incluir más actividades relacionadas con este proyecto que surgió desde el Proyecto de Biblioteca.
Tiramos dado y movemos ficha
Preguntamos las cuestiones de las tarjetas, según el número del dado, y las razonamos.



lunes, 18 de marzo de 2013

domingo, 17 de marzo de 2013

"Doramas" y Yolanda Díaz

El jueves 14 de marzo nos visitó Yolanda Díaz.

Un grupo de alumnos, representantes del tercer ciclo, le dieron la bienvenida a nuestro centro y la acompañaron a la biblioteca escolar Canguli, donde la esperaban.
Primero, tras los buenos días, se puso una canción del grupo Chacaras titulada como su libro, "Doramas". La emoción dio paso a una representación de un tagoror donde se comentaba parte del ejemplar, finalizando con un recitado de dos endechas y otra cantada por todo el alumnado presente. En ese momento, la alumna representante le dio las gracias por su visita y la bienvenida a nuestra biblioteca.
Después de una ronda de preguntas y respuestas, muy bien organizada y fluida, se dio paso a la entrega de algunos modestos presentes para la autora como muestra de nuestro agradecimiento: los dibujos del alumnado sobre el libro, las endechas recitadas y un llavero-canguro de la biblioteca.
El balance de la visita es muy positivo ya que es un acercamiento al alumnado a una autora, que además salió muy contenta pues éramos el primer centro de primaria en el que ella había estado con este título y le sorprendió gratamente la acogida que suscitó.

El alumnado también comentó en la web la visita de Yolanda Díaz en la web del centro.

¡Gracias!

martes, 12 de febrero de 2013

Mochilas lectoras

Como en otros cursos esta actividad gustó mucho, tanto a las familias como al alumnado, la retomamos en este también.
La actividad consiste en que el alumnado elige tantos ejemplares de nuestra biblioteca como familiares convivan con él/ella de tal forma que los títulos elegidos puedan ser del gusto del padre, madre, abuelo, abuela, hermano, hermanita,...  Se llevan una mochila con ese material, un folio explicativo de la actividad y una ficha a completar donde pueden opinar sobre los ejemplares leídos y/o sobre la propia actividad,...
¡Gracias por colaborar!

viernes, 25 de enero de 2013

Donamos libros.

Quisiera poner de manifiesto una misma situación que se dio en nuestro centro.

Teníamos en nuestra biblioteca escolar muchos libros, que ya estaban ahí cuando me incorporé hace años al centro, que responden a una necesidad de un alumnado mayor. Anteriormente mi centro era un CEO, actualmente no. Esos ejemplares de secundaria o clásicos nada atractivos para niños/as de infantil y primaria no hacían más que coger polvo y nadie les daba uso, así que acordamos eliminarlos de nuestro espacio ya que sólo tenían el sello de la biblioteca pero no estaban ni catalogados.

Nuestra primera opción fue llamar a una ONG para que los retirara pero posteriormente nos dimos cuenta de que al lado hay muy buenos profesionales de la lectura y la literatura que seguramente sabrían darle un buen uso a ese material. Así que llamamos al Instituto y nos dijeron que vendrían al día siguiente a ver el material. No pudo ser y fui yo la que me acerqué, con un par de ejemplares, para que los valoraran y me dijeran si les interesaba. Mi compañero Jorge (quien me animó a que compartiera esta experiencia) aceptó entusiasmado el ofrecimiento, quedando conmigo para el día siguiente. Ese jueves fue un día de biblioteca ya que primero apareció el primer compañero que me había atendido por teléfono al que le conté que después había quedado con Jorge y quedamos que éste valoraría el material mejor al ser de Lengua y Literatura. Posteriormente, y muy puntual, vino Jorge quien quedó maravillado con el material ofertado (el cual retiró al día siguiente). Hoy me contaba que ya está organizado dentro del plan de lectura del centro, y que cada clase cuenta ahora con su propia biblioteca de aula. ¡Genial!

(Aprovecho para darle las gracias a Jorge por todo: por lo profesional, por lo atento, por lo leal, por lo activo, por lo didáctico, por pensar en el alumnado y no en la burocracia, por transmitir ese amor por los libros con solo verlos,...). Seguramente de aquí podrán salir bonitas experiencias conjuntas (las ideas ya están ¿verdad?).

Unos libros que criaban ácaros están siendo manipulados y, sobre todo, disfrutados por el alumnado (correspondiente).

Seguramente cada cual valorará según su propia experiencia y vivencia, pero si has leído esto, frente a libros amontonados en estanterías o cajas ¿no crees que es mejor donarlos?

domingo, 23 de diciembre de 2012

Más felicitaciones

Desde la Biblioteca municipal de Arucas: http://bibliotecadearucas.blogspot.com.es/2012/12/feliz-navidad.html

Postales navideñas desde la Biblioteca Nacional: http://www.bne.es/es/Servicios/Postales/

European Christmas, desde Lanzarote: http://bibliotecaceplanzarote.blogspot.com.es/2011/12/felicitacion-navidena.html

Como cada año, desde también tenemos nuestra postal del

Felicitaciones desde varios blog escolares: CEIP El Goro, CEIP Galicia, CEIP El Draguillo, CEIP Fernando León y Castillo,... y, por supuesto el nuestro, CEIP Bañaderos (Canguli).

miércoles, 19 de diciembre de 2012

Nuestro nuevo Árbol

Año tras año, desde la biblioteca montamos un Árbol de Navidad. Llevamos varios curso haciendo el formado por ejemplares, así que este año nos atrevimos con otro modelito ¡hecho por el alumnado!
Propusimos una ficha con forma de libro, el cual podían decorar con lo que quisieran, a modo de adornos del árbol mientras que éste fue confeccionado con recortes de papel de regalo. Acompañado de un dibujo y una frase sugerente nuestro árbol se fue adornando con el paso de la semana.




 Nos resultó una bonita experiencia, nada agobiante para las fechas en las que estamos, y muy gratificante.
Sea dicho de paso...
¡Feliz Navidad y Próspero Año 2013!


sábado, 26 de mayo de 2012

Estadísticas 2011-2012

Estos son los datos estadísticos de este curso, ya que en el próximo mes hacemos balance de los ejemplares y ya no se permite préstamos, sólo se pueden ver y consultar en la misma biblioteca.

Estos datos no son fiables en el sentido de que en ellos no están recogidos los préstamos de libros de las bibliotecas de aula, ni los de las mochilas lectoras, ni se recogen préstamos que se hicieron pero no por medio de Abies como los ejemplares de los/as autores/as que leímos y nos visitaron.

Así pues, y teniendo en cuenta todos esto, los resultados del presente curso son:

Como conclusión podemos decir que según avanza en edad, se mejora el préstamo y que Stilton es el elegido como tema del curso.

martes, 22 de mayo de 2012

Gracias, Sandra Franco

Hoy recibimos la visita de Sandra Franco, autora del libro "El lagarto de Ansite", acompañada de Pablo, de Cam-pds Editores, a quienes debemos el acercamiento de esta autora a nuestro centro.

Le dieron la bienvenida tres representantes del 2º ciclo de Ed. Primaria invitándola a "perseguir" al lagarto que llevaba una de las alumnas y que la conduciría a la cueva (biblioteca escolar Canguli) donde la esperaban el resto de sus compañeros/as.

Después de un gran aplauso, la autora presentó el libro y comenzó una ronda de preguntas donde el intercambio y la cercanía hicieron del encuentro un rato muy agradable y familiar.

Posteriormente, Sandra Franco invitó al alumnado a escribir distintos finales de cuento que expusieron. Además nos dedicó uno de los libros del centro y firmó autógrafos al alumnado.
Para finalizar, y en agradecimiento a su visita y atención, le hicimos entrega del lagarto de bienvenida.

¡Muchas gracias, Sandra Franco!

lunes, 21 de mayo de 2012

Nos visitó Pepa Aurora

Hemos tenido la suerte de volver a contar con la presencia en nuestra biblioteca escolar de Pepa Aurora, que en esta ocasión vino a presentarnos a "Sapito Morín".
Tan encantadora como siempre, deleitó al alumnado con sus poesías. También nos presentó su nuevo trabajo.
Como agradecimiento le ofrecimos unos marcadores con una rima, un sapo de papiroflexia así como los trabajos realizados por el alumnado de 2º.